CONTROL INTELIGENTE DE LLAVES
Las llaves se usan todo el tiempo, todos los días. Aun así, siguen siendo uno de los recursos más descuidados de una empresa. El proceso de control de llaves suele ser muy manual todavía.
El problema con las llaves es que son complicadas de gestionar y de rastrear. Las empresas, en particular las que tienen certificación BASC, necesitan trazabilidad, pero un control manual es muy sujeto a errores humanos. Cuando hay minutas, suelen ser ilegibles y eso cuando son rellenadas. Por nuestra experiencia, un control manual es un desgaste muy importante en tiempo y dinero y suele ser poco fiable.
Problemas

Perdida de tiempo

Falta de control

Nadie responsable
LA SOLUCIÓN DEISTER
Las soluciones DEISTER pueden aplicarse a multitud de entornos muy diversos, ya que la llave es un denominador común en la totalidad de las empresas.
Optimizar y buscar mayor eficiencia en todos los procesos es clave para ahorrar tiempo y dinero y por fin, pueden automatizar el proceso de control de llaves.
BENEFICIOS SISTEMA
Un armario de control inteligente de llaves le permite controlar, supervisar y registrar el acceso a cualquier activo físico, tales como locales, instalaciones, áreas de seguridad, equipos, maquinaria y vehículos.
Con un sistema automático, las llaves siempre están bajo control.
- Los usuarios no dependen de nadie para sacar llaves
- La empresa controla quien puede tener acceso y cuando
- Los responsables reciben alertas si las llaves no han sido devueltas
- Las llaves ya no necesitan ser etiquetadas: si se caen o se pierden, no hay ninguna identidad y los riesgos de seguridad se reducen al mínimo.

CONTROLE
su operación

Haga cumplir sus
PROCESOS

Mejore su
PRODUCTIVIDAD

AHORRE
tiempo y dinero
Modelos Maxx




Armarios Maxx de 32 o 64 posiciones, con persiana automática.
ProxSafe Maxx con su diseño compacto y elegante se integra de forma ideal en los modernos entornos de oficina actuales. maxx está disponible con 32 ó 64 posiciones y cuenta con una puerta enrollable automática que se abre y se cierra de forma automática antes y después de cada uso. Eso impide ver las llaves y objetos guardados en el mismo y regula el acceso. Un maxx puede funcionar tanto en standalone como en un sistema completo conectado con varias unidades.
Armarios Flexx de 8 hasta 384 posiciones dentro del mismo armario y expansible sin limite.
Flexx está disponible en diferentes tamaños. Dependiendo de la necesidad, pueden crearse sistemas pequeños y compactos, así como grandes con espacio para varios miles de llaves. El diseño compacto y modular permite una máxima capacidad en poco espacio y la posibilidad de adaptar el sistema al entorno, o ampliarlo también posteriormente. Los armarios pueden equiparse de forma individual con denominados keyPanels. Estos están disponibles en diferentes modelos.
Dependiendo del tamaño y la cantidad de llaves o juegos de llaves, existen keyPanels con ranuras muy juntas para ofrecer una máxima capacidad o con ranuras muy separadas para, por ejemplo, grandes juegos de llaves.
Modelos Flexx







Ejemplos de configuraciones posibles

KeyTag: El llavero inteligente (RFID) ultra resistente. ¡Garantía de por vida!


En cada llave se coloca un denominado llavero keyTag en el que se guarda información sobre la llave.
En el keyTag se ha integrado un chip RFID que al introducir la llave en el armario para llaves transfiere los datos de la llave.
- Insensible frente a aceite, arena o humedad
- Sin contacto, por lo que no hay desgaste
- Funciona sin batería

Software de Gestión Commander

Commander Connect – Configuración, control e informes
Con el software Commander Connect se pueden administrar y configurar de forma centralizada todos los sistemas deister.
La información generada se recopila centralizadamente y se puede acceder a ella en cualquier momento. Los informes configurados individualmente se emiten como email, como archivo de impresión o archivo de exportación en diferentes formatos de archivo. Los derechos de usuario y funciones relacionadas con la aplicación pueden asignarse con unos pocos clics de ratón. La arquitectura cliente-servidor permite el manejo independiente de la ubicación a través del navegador web y minimiza los requisitos de hardware y costes.
La conexión a sistemas de terceros se realiza mediante servicios web o interfaces específicas del cliente, lo que permite integrar de forma óptima el Commander Connect.
Unos sistemas en acción!



