Soluciones keyless

Puede no ser evidente a primera vista: ir sin llaves es mucho más que solo no tener una llave o un llavero. Esto es añadir seguridad, nuevo concepto de control, operaciones e informes más inteligentes.

Cuando decimos “sin llaves”, nos referimos a dejar cualquier cosa física que controle los accesos. Esto significa sin llaves, sin tarjetas de acceso y sin llaveros.
Las llaves son virtuales; señales digitales almacenados en un smartphone y transmitidos automáticamente por el aire.

  • Control

Las llaves virtuales permiten un mayor control sobre quienes tienen acceso a sus activos. Las claves pueden ser concedidas o revocadas por personas que no estén presentes físicamente. Las llaves virtuales pueden hacer cosas que las llaves ordinarias no pueden, como sencillamente permitir el acceso durante un periodo de tiempo o limitar la cantidad de veces que se pueden usar. Y con las llaves virtuales, se les puede dar automáticamente a muchas personas en un equipo de servicio y a muchos sitios a la vez. Estas cosas serían imposibles o muy engorrosas con las llaves tradicionales.

  • Seguridad

A pesar de las primeras impresiones y de las consistentes noticias de los diseños de las malas ejecuciones de las cerraduras inteligentes, las llaves virtuales pueden ser mas seguras que las físicas. Imagina como todos hacemos operaciones bancarias por internet hoy.
En SERA4, usamos los mismos principios de seguridad y arquitectura para mantener los mismos niveles de confiabilidad, seguridad y dimensión. En donde las llaves físicas pueden ser clonadas mecánicamente, es mucho mas difícil acceder ilegalmente a un certificado digital. Las llaves físicas pueden ser pasadas de persona a persona o extraviadas y cogidas por extraños. Aún mas relevante es que las claves virtuales identifican al usuario, lo cual proporciona mucha seguridad. Menos personas robaran desvergonzadamente en un lugar donde ellos saben que están siendo identificados en tiempo real.

  • Información

Cuando los sitios empresariales no tienen llaves, obtienen registros de accesos automáticos. Esto puede redecir enormemente los costos de protocolos de seguridad e incluso el cumplimiento de estándares como la norma ISO 9001. Los datos recibidos son digitales, más exactos y detallados que los registros en papel tradicionales. Las empresas deben analizar estos datos de manera rutinaria para identificar los desperdicios en sus procesos y optimizar sus operaciones. La creación de perfiles de los accesos al sitio puede proporcionar información valiosa sobre dónde los contratistas no están haciendo su trabajo.
Imagine un contratista que ha facturado un trabajo que tomará al menos 2 horas, pero los registros de acceso lo muestran en el sitio por solo 3 minutos.

  • Ventaja

La mayoría de las personas no olvidaría su celular en casa. Su carro se emparejará con él y será claro cuando haga falta.  Muchas funciones de la vida dependen de ello. Una llave o tarjeta física puede dejarse en casa sin pensar en ello hasta el momento de necesitarlas. Se ahorra mucho tiempo al no tener que conducir para conseguir la llave, ya sea que las hayan olvidado o que las tengan que ir a buscar a un depósito. Las llaves virtuales están contigo donde las necesites! Y, por supuesto, es también lo más conveniente. Yo solía salir con una billetera, un teléfono y un llavero. Luego, la billetera fue absorbida por servicios como Apple Pay. Ahora, los llaveros también han sido absorbidos y mis bolsillos me lo agradecen. Lo que más me gusta es cuando tengo que abrir un candado que la llave no estaría en mi llavero físico.

Source: sera4.com